Entre las múltiples bondades del coco destacarían sus propiedades antioxidantes, así como su capacidad para ayudar a regular la presión sanguínea y disminuir los triglicéridos en quienes padecen colesterol.
Existen algunos beneficios del coco que, seguramente, desconocías. Este fruto que proviene de la palmera cocotera se puede consumir de diferentes maneras.
El agua que contiene es muy refrescante. No obstante, también se puede consumir su pulpa en varias preparaciones. El coco rallado, por ejemplo, se utiliza mucho en pastelería.
Propiedades y beneficios del coco
En los países tropicales el coco se utiliza debido a sus supuestas propiedades bactericidas, antioxidantes, antiparasitarias, hipoglucemiantes, hepatoprotectoras e inmunoestimulantes.
Esto es tan positivo que se barajan posibilidades sobre cómo envasar el agua de coco para mejorar su conservación y comercialización, como bien señala este estudio.
Los beneficios de coco principales se encontrarían en su semilla, la cual, cuando alcanza su madurez, contendría diversas vitaminas, minerales y oligoelementos. O sea, nutrientes esenciales para los humanos.
A su vez, según datos de la Fundación Española de Nutrición, el coco nos aportaría calcio, magnesio, fósforo, hierro, sodio, selenio, yodo, zinc, flúor, manganeso y otros elementos.